RECOMENDACIONES DE LAVADO

Nuestras prendas se realizan con tejidos naturales de gran calidad, al tratarse de un tejidos algo delicados, como el caso de la seda, necesitan unos cuidados especiales. Pueden lavarse en lavadora con jabón neutro y en el programa de prendas delicadas y un centrifugado suave. Para conservar el color durante más tiempo, también recomendamos lo siguiente:

LAVAR A MANO

Lavar a mano con agua fría y jabón neutro, especial para seda o prendas delicadas, no restregar ni frotar directamente el jabón con el tejido, mejor disolverlo primero en el agua y luego introducir la prenda. Se puede dejar en remojo unos minutos, pero no superar los 15 minutos para una mejor conservación del color.

SECAR EN HORIZONTAL

Recomendamos no retorcer las prendas, si no escurrirlas y secarlas con una toalla de color claro. Para terminar de secar no es recomendable tenderlas, es mejor que se sequen en horizontal y a la sombra, para evitar que se puedan deformar o que les queden marcas.

EL PLANCHADO

Los tejidos naturales se arrugan con facilidad, pero con el contacto del calor corporal se mantienen perfectamente. Debe plancharse a temperatura media y aplicando vapor, pero siempre utilizando un paño de algodón encima. En general son tejidos muy fáciles de planchar.

RECOMENDACIONES DE LAVADO

Nuestras prendas se realizan con tejidos naturales de gran calidad, al tratarse de un tejidos algo delicados, como el caso de la seda, necesitan unos cuidados especiales. Pueden lavarse en lavadora con jabón neutro y en el programa de prendas delicadas y un centrifugado suave. Para conservar el color durante más tiempo, también recomendamos lo siguiente:

LAVAR A MANO

Lavar a mano con agua fría y jabón neutro, especial para seda o prendas delicadas, no restregar ni frotar directamente el jabón con el tejido, mejor disolverlo primero en el agua y luego introducir la prenda. Se puede dejar en remojo unos minutos, pero no superar los 15 minutos para una mejor conservación del color.

SECAR EN HORIZONTAL

Recomendamos no retorcer las prendas, si no escurrirlas y secarlas con una toalla de color claro. Para terminar de secar no es recomendable tenderlas, es mejor que se sequen en horizontal y a la sombra, para evitar que se puedan deformar o que les queden marcas.

EL PLANCHADO

Los tejidos naturales se arrugan con facilidad, pero con el contacto del calor corporal se mantienen perfectamente. Debe plancharse a temperatura media y aplicando vapor, pero siempre utilizando un paño de algodón encima. En general es son tejidos muy fáciles de planchar.

CUIDADOS Y COSAS QUE DEBEMOS EVITAR

Los cuidados que requieren las prendas son los básicos que requiere cualquier prenda delicada, pero para conservar el color perfecto el mayor tiempo posible es muy importante tener algunas cosas en cuenta:

PERFUMES Y DESODORANTES

No rociar perfumes o colonias directamente sobre las prendas, ya que podrían manchar el tejido. A la hora de aplicarse el desodorante, esperar a que se seque completamente antes de ponerse las prendas, ya que los componentes que contienen podrían modificar el color.

ALGUNOS ALIMENTOS

El ácido que contienen unas simples gotas de vino, vinagre o limón harían el efecto decolorante que hace la lejía. Por lo tanto, se deben evitar los ácidos, así como los álcalis de la lejías, estos últimos no sólo estropean el color, sino que dañarían el tejido de forma irreversible.

PH DE LA PIEL

Al igual que con las joyas, algunos tejidos teñidos con ciertos tintes (no todos), pueden verse afectados por el PH natural de nuestra piel o el sudor, pudiendo éste modificar el color ligeramente. 

CUIDADOS Y COSAS QUE DEBEMOS EVITAR

Los cuidados que requieren las prendas son los básicos que requiere cualquier prenda delicada, pero para conservar el color perfecto el mayor tiempo posible es muy importante tener algunas cosas en cuenta:

PERFUMES Y DESODORANTES

No rociar perfumes o colonias directamente sobre las prendas, ya que podrían manchar el tejido. A la hora de aplicarse el desodorante, esperar a que se seque completamente antes de ponerse las prendas, ya que los componentes que contienen podrían modificar el color.

ALGUNOS ALIMENTOS

El ácido que contienen unas simples gotas de vino, vinagre o limón harían el efecto decolorante que hace la lejía. Por lo tanto, se deben evitar los ácidos, así como los álcalis de la lejías, estos últimos no sólo estropean el color, sino que dañarían el tejido de forma irreversible.

PH DE LA PIEL

Al igual que con las joyas, algunos tejidos teñidos con ciertos tintes (no todos), pueden verse afectados por el PH natural de nuestra piel o el sudor, pudiendo éste modificar el color ligeramente. 

Product added to wishlist
Product added to compare.

Nosotros usamos cookies para darte la mejor experiencia en el uso de nuestra web, continuando en esta página entendemos que estas deacuerdo en el uso de nuestras cookies. Tu puedes cambiar la configuración de tus cookies en cualquier momento si quieres, pero debes tener en cuenta que la funcionalidad de la web cambiará. Mas información en nuestra Pólitica de Privacidad